Reglas de Publicación en la Revista Perspectivas
- Asociación de Educadores en Salud

- 30 jul
- 2 Min. de lectura
La revista Perspectivas busca difundir conocimiento científico, educativo e innovador en el campo de la salud, educación en salud y promoción de la salud dirigido a profesionales en dichos campos.

Se priorizará contribuciones que:
Presenten contenido educativo con vigencia a largo plazo o que no pierda vigencia (evergreen).
Compartan investigaciones originales.
Propongan metodologías innovadoras en la educación en salud.
Documenten experiencias o casos de estudio relevantes para Puerto Rico.
Redactado por educadores y educadoras en salud de profesión (comunal y pública)
Tipos de artículos aceptados
Artículos educativos: Material didáctico, guías prácticas o reflexiones teóricas.
Investigaciones originales: Estudios cuantitativos, cualitativos o mixtos.
Columnas de opinión: Síntesis crítica con evidencia científica sobre algún tema de salud o relacionado a la profesión de la educación en salud.
Innovaciones: La integración de la tecnología a la profesión; estrategias educativas o herramientas novedosas en educación en salud.
Presentación de casos: Experiencias clínicas o comunitarias con aprendizajes transferibles.
Requisitos Generales
Relevancia: Deben abordar problemáticas actuales en la salud pública o en la educación en salud.
Rigor académico: Basarse en evidencia científica, citando fuentes actualizadas (preferiblemente de los últimos 5 años).
Referencias: Seguir las normas APA (séptima edición).
Citar fuentes de información: Puede usar el formato APA (séptima edición) para citas.
Cada escrito debe incluir mínimo lo siguiente:
Título (claro y preciso)
Dos páginas máximo de texto (1,000 palabras o menos)
Referencias utilizadas
Opcional: Añadir alguna imagen original relacionada al texto con crédito de quien la tomó (enviar en formato JPG o PNG)
Consideraciones Éticas
Estudios con participantes humanos deben incluir la aprobación de un comité de ética.
No se tolerará plagio.
Envío de Contribuciones
Los escritos deben enviarse al correo electrónico en formato Word a: info@educacionensaludpr.org, con copia a titoorlando.ortiz@gmail.com
Derechos de Autor
Cada persona autora conserva los derechos de su escrito; solo nos cederá la autorización de publicarlo en la revista.
Periodo de entrega
Tendrá desde el 30 de julio de 2025 hasta el 15 de octubre de 2025 para entregar su escrito.


Comentarios